top of page

Caen exfuncionarios del Edomex por presuntos nexos con La Familia Michoacana

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura


Autor: Noticias Guerrero Hoy

9 de abril de 2025 - Cinco exfuncionarios del Estado de México fueron arrestados el martes por presuntos vínculos con el grupo criminal La Familia Michoacana, como parte de la Operación Enjambre, un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales que busca desarticular redes de extorsión en municipios mexiquenses.


Las detenciones ocurrieron en Toluca, Atlacomulco y Almoloya de Alquisiras, con participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).


Entre los arrestados se encuentra el síndico en funciones de Aculco, José Humberto “N”, señalado por presuntamente extorsionar a comerciantes bajo amenazas de violencia. También fue detenido Ari Patrick “N”, exalcalde de Almoloya de Alquisiras durante el periodo 2019–2021, acusado de proteger a células criminales a cambio de beneficios económicos. Su hermano, Baltazar “N”, fue identificado como operador financiero que canalizaba recursos ilícitos hacia La Familia Michoacana. Asimismo, las autoridades detuvieron a Edgar “N”, exdirector de Seguridad Pública en Aculco, investigado por el cobro sistemático de “derecho de piso” a negocios locales, y a Guillermina “N”,comerciante de Almoloya, quien habría actuado como intermediaria entre funcionarios públicos y miembros del grupo criminal.


De acuerdo con la Fiscalía, los implicados exigían hasta un 30 % de las ganancias a empresarios de tortillerías en los municipios de Tenancingo y Malinalco. Las investigaciones indican que utilizaban vehículos oficiales para transportar dinero en efectivo producto de la extorsión, y recurrían a amenazas administrativas, como la revocación de permisos o clausura de locales, para obligar a las víctimas a pagar. Además, crearon una red de comerciantes aliados para facilitar el lavado de dinero.


Esta etapa de la Operación Enjambre se suma a acciones previas ejecutadas en la región sur del Estado de México. En noviembre de 2024, 12 exagentes municipales fueron detenidos en Valle de Bravo, mientras que en enero de 2025 se desarticuló una red de exregidores en Tejupilco. Con los arrestos recientes, suman 58 personas vinculadas a La Familia Michoacana y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) presentadas ante la justicia.


La gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso con el combate a la corrupción, al declarar que “no habrá impunidad para quienes traicionen la confianza ciudadana”. Por su parte, la FGJEM informó que los detenidos enfrentarán cargos por delincuencia organizada, extorsión agravada y ejercicio ilícito del servicio público. Todos fueron trasladados al Centro de Readaptación Social de Almoloya de Juárez, donde serán presentados ante un juez.

Comments


bottom of page