top of page

EE.UU. restringirá visas a funcionarios que faciliten migración irregular

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura


Autor: Noticias Guerrero Hoy

5 de marzo de 2025 - El gobierno de Estados Unidos anunció este martes una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios de gobiernos extranjeros que, según sus criterios, faciliten el tránsito de migrantes hacia su territorio.


La decisión fue dada a conocer por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que esta medida responde a la necesidad de que los países en las rutas migratorias “prevengan y disuadan” la migración irregular.


“Estados Unidos no retrocederá cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”, señaló Rubio en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El Departamento de Estado emitió un comunicado en el que explicó que esta política tiene el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza y reducir el flujo migratorio ilegal hacia el país.


De acuerdo con el comunicado oficial, la medida aplicará a funcionarios gubernamentales que tengan responsabilidad directa en la regulación del tránsito migratorio y que se consideren responsables de permitir el paso de personas sin documentos hacia Estados Unidos.


Entre los afectados podrían encontrarse:

  • Funcionarios de inmigración y aduanas

  • Autoridades aeroportuarias y portuarias

  • Cuerpos de seguridad encargados del control migratorio

  • Servidores públicos responsables de la implementación de políticas migratorias


El Departamento de Estado subrayó que la sanción se aplicará a quienes se determine que facilitan de manera consciente la migración irregular. Esto incluye desde no hacer cumplir las leyes de inmigración hasta el establecimiento de políticas que permitan el tránsito de extranjeros con destino a la frontera sur de Estados Unidos.


El gobierno estadounidense afirmó que esta nueva restricción de visas se suma a otras estrategias ya implementadas para frenar la migración ilegal. En particular, el Departamento de Estado recordó que la medida complementa la Política 3C, ampliada en 2024, la cual sanciona a empresas y operadores privadosque ofrezcan transporte a migrantes sin documentos con destino a Estados Unidos.


Además, se advirtió que la restricción de visas permanecerá vigente hasta que los países afectados adopten medidas más estrictas para detener el flujo migratorio.

Comments


bottom of page