Se cancela mega marcha de transportistas en CDMX y Edomex
- Noticias GuerreroHoy
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

Autor: Noticias Guerrero Hoy
2 de abril de 2025 - La mesa marcha de transportistas programada para este miércoles 2 de abril fue cancelada tras un acuerdo con el Gobierno del Estado de México. Según informó la Secretaría de Gobernación (Segob), la manifestación había sido convocada por la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) en protesta por presuntas irregularidades en el municipio de Tlalnepantla de Baz.
"De manera puntual y desde el primer día de las inconformidades, se buscó a las asociaciones involucradas, como la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME); Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA", detalló el gobierno mexiquense.
Los transportistas habían anunciado que la protesta colapsaría diversos puntos estratégicos del Valle de México desde las 08:00 horas. Su objetivo era dirigirse a Palacio Nacional para exigir soluciones ante lo que calificaron como una "persecución política" contra sus miembros.
Sin embargo, tras una serie de reuniones con el Gobierno de México y el Estado de México, los líderes de ACME, junto con otros grupos de transportistas, acordaron suspender la movilización.
Según la Segob, las negociaciones incluyeron a dependencias como la FGJEM, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Los acuerdos alcanzados incluyen:
Revisión de carpetas de investigación de transportistas señalados, como el caso de Ricardo “N” y Jafet “N”, con garantía de apego al debido proceso.
Mesa de trabajo el 2 de abril entre representantes legales de los transportistas y la Fiscalía, con acompañamiento de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y la Segob.
Compromiso de los transportistas de mantener el diálogo y evitar bloqueos que afecten a la ciudadanía.
En el marco de las negociaciones, ACME denunció públicamente que algunos de sus integrantes han sido víctimas de detenciones arbitrarias y que la Fiscalía estatal ha iniciado procesos en su contra sin fundamentos sólidos.
Por ello, exigieron garantías para que sus miembros puedan ejercer su trabajo sin represalias y que se respete el derecho a la libertad de expresión y manifestación.
Comments