Muere Daniel Bisogno a los 51 años
- Noticias GuerreroHoy
- 20 feb
- 2 Min. de lectura

Autor: Noticias Guerrero Hoy
20 de febrero de 2025 - La noche de este jueves 20 de febrero se confirmó el fallecimiento de Daniel Omar Aguilar Bisogno, mejor conocido solo como 'Daniel Bisogno', actor y presentador que durante décadas fue parte del elenco del programa Ventaneando de TV Azteca.
Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, falleció a los 51 años tras complicaciones de salud. Pati Chapoy confirmó su muerte este día en su cuenta de 'X' '@ChapoyPati', donde publicó lo siguiente:
"Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció".
La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, su compañera y titular del programa, quien en los últimos meses había mantenido informada a la audiencia sobre su estado de salud.
A finales de 2023 y principios de 2024, Bisogno presentó complicaciones médicas, incluyendo una infección pulmonar que lo llevó a ser intubado durante cinco días, según informó Chapoy el pasado 20 de febrero.
Su hermano Alejandro había mencionado que, a pesar del dolor físico, el conductor mostraba mejoría en los primeros meses del año.
El conductor también recibió un trasplante de pulmón, y a lo largo de 2024, colegas como Pedro Sola y otros miembros de Ventaneando solicitaron donaciones de plaquetas a través de redes sociales.
Durante su última hospitalización, permaneció internado en el Hospital Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de México.
Daniel Bisogno, figura emblemática de la televisión mexicana, enfrentó un deterioro significativo en su salud previo a su deceso.
Desde mayo de 2023, Bisogno padeció complicaciones severas que incluyeron la ruptura de várices esofágicas y disfunciones hepáticas. La situación escaló hasta la necesidad de un trasplante de hígado en septiembre de 2024, intervención que no logró estabilizar su condición.
La salud del conductor se vio comprometida por un colapso orgánico, con especial afectación en hígado y riñones, derivado de una infección bacteriana. Esta condición crítica requirió hemodiálisis constante mientras se gestionaba la disponibilidad de nuevos órganos para trasplante. El procedimiento, catalogado de alto riesgo, reflejaba la gravedad del cuadro clínico.
Comments