México revela sus tres pósters oficiales para el Mundial 2026
- Noticias GuerreroHoy
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Autor: Noticias Guerrero Hoy
11 de abril de 2025 - La Ciudad de México presentó este viernes su póster oficial para el Mundial 2026, con lo que se completó la trilogía de carteles mexicanos junto con Monterrey y Guadalajara.
México completó este viernes la revelación de sus tres pósters oficiales para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con la presentación del cartel de la Ciudad de México. Antes lo habían hecho Monterrey y Guadalajara, las otras dos ciudades mexicanas sede del torneo que se celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá.
Las tres piezas son obra del artista Mario Cortés, mejor conocido como “Cuemanche”, y forman parte de una serie de 16 pósters que representan a cada una de las ciudades anfitrionas del torneo, el primero que contará con 48 selecciones y se disputará en tres países.
El póster de la Ciudad de México, presentado este viernes 11 de abril, rinde homenaje a la capital como epicentro deportivo y cultural. La FIFA subrayó el papel del futbol en la tradición capitalina, al ser “el deporte más practicado por los ciudadanos”.
La CDMX fue sede de las Copas Mundiales de 1970 y 1986, así como de los Juegos Olímpicos de 1968, Juegos Panamericanos y eventos internacionalescomo la Fórmula 1, la NFL y la NBA.
El primer póster mexicano fue el de Monterrey, ciudad que, según la FIFA, alberga a “dos de los equipos y aficiones más relevantes del país”. La capital regiomontana cuenta con una larga tradición futbolística desde 1945.
Posteriormente, Guadalajara presentó su cartel oficial. La “Perla Tapatía” tiene experiencia mundialista como sede en 1970 y 1986, además de haber albergado los Juegos Olímpicos de 1968 y los Panamericanos de 2011.
La FIFA continuará revelando los pósters de las demás ciudades sede en los próximos días:
13 de abril: Nueva Jersey
15 de abril: Vancouver
17 de abril: Dallas
Cada pieza busca resaltar la identidad cultural de las sedes y su conexión con el futbol, en una campaña artística que combina deporte, inclusión y tradición.
Comments