top of page

Roban campana de 300 años en San Juan del Río en plena Semana Santa

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura


Autor: Noticias Guerrero Hoy

18 de abril de 2025 - En plena Semana Santa, uno de los momentos más sagrados del calendario católico, un grupo de delincuentes robó tres campanas históricas de la iglesia del Barrio de la Cruz, en San Juan del Río, Querétaro, causando indignación y dolor en la comunidad.


Entre los objetos sustraídos se encuentra una campana de 300 años de antigüedad, considerada patrimonio histórico y religioso del municipio. La pieza pesa aproximadamente 200 kilogramos, por lo que las autoridades sospechan que el robo fue perpetrado por varias personas con equipo especializado.


El hurto se registró durante la madrugada, cuando los delincuentes escalaron hasta el campanario de la capilla y descolgaron no solo la campana principal, sino también otra de 20 kilos y una más pequeña de cobre, que pertenecía al altar del Santo Entierro de Cristo.


Además del robo de las campanas, los sujetos se llevaron dinero en efectivo y causaron destrozos al interior del templo.


María de Jesús Velázquez González, subdelegada del Barrio de la Cruz, confirmó que ya se presentó la denuncia ante las autoridades locales, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

“Es un sacrilegio lo que nos están haciendo”, declaró la funcionaria, visiblemente consternada.


La comunidad ha pedido el apoyo de los ciudadanos para reportar cualquier información que permita localizar las campanas robadas y dar con los responsables del delito.


Las campanas robadas no solo son valiosas por su antigüedad y material, sino que forman parte fundamental del patrimonio espiritual e histórico del Barrio de la Cruz, donde han acompañado a generaciones en celebraciones religiosas, festividades y rituales comunitarios.


Vecinos del lugar se organizaron para difundir imágenes y datos del robo en redes sociales, con la esperanza de recuperar las piezas y restaurar el orgullo local.

Comments


bottom of page